Se ha estado monitoreando tanto el huracán Melissa que se acaba de formar en Atlántico como un sistema de baja presión en el Pacífico, afortunadamente en la última actualización del huracán se desvió la trayectoria que llevaba a países centroamericanos, según lo dio a conocer el Ing. Cristian Estrada delegando de la CONRED.
MIRA: Aún están preinscribiendo a los alumnos para el próximo ciclo escolar
Actualmente no se tiene ningún tipo de impacto directamente e indirectamente dentro del territorio nacional y en el departamento de Jalapa. El invierno va a continuar de una forma deficitaria en nuestro departamento, se van a presentar algunas lluvias aisladas en sectores altos y montañosos del departamento, como Mataquescuintla, La Cumbre en San Pedro Pinula, él volcán Jumay y Potrero Carrillo.
Esto porque son las áreas más altas de nuestro departamento, ya nos estaremos integrando a varios fenómenos de descensos de temperatura que ya se prevén a finales del mes de octubre, en los meses de noviembre y diciembre, son alrededor de seis frentes fríos que estarán afectando, recordemos que Jalapa es uno de los departamentos que por sus condiciones climáticas van afectar mucho más, se prevé que las lluvias vayan disipándose a medida que avance el mes de octubre y principios de noviembre.